Dos pilotos de Air Europa, borrachos y peléandose 5 horas antes de coger un avión
http://www.que.es/actualidad/nacional/la-policia-de-vigo-sorprende-a-dos-pilotos-bajo-los-efectos-del-alcohol.html
lunes, 22 de septiembre de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Telefónica muerde una manzana... pasada

Etiquetas:
Apple,
Iphone,
telefonía movil,
Telefónica
lunes, 2 de junio de 2008
¿Pasión por la Selección? No, por la chirigota

Etiquetas:
aragonés,
eurocopa,
fútbol,
selección española
jueves, 29 de mayo de 2008
Psicosis de la pobreza

lunes, 26 de mayo de 2008
Seguridad en el trabajo: control para todos

Dramático y anacrónico lo sucedido hoy en Valencia. Que nada menos que cuatro obreros pierdan la vida en su puesto de trabajo es aún más grave si tenemos en cuenta que han pasado ya bastantes siglos desde que los faraones permanecieran impasibles ante el sacrificio de sus esclavos en aras del levantamiento de monumentos en su honor. No sabemos aún si el andamio en el que se encontraban los operarios encargados de dar forma al nuevo coliseo de la ciudad del Turia estaba mal anclado o estos se confiaron -la investigación lo determinará en las próximas horas- pero una cosa está clara: falta seguridad en el trabajo. No sólo porque muchos empresarios ahorren una buena cantidad de euros en cumplir con lo que la ley determina, sino porque a veces son los propios asalariados los que hacen caso omiso de lo que se les aconseja. Hablo de ponerse el casco, el cinturón o las gafas para soldar, pero también de afrontar la tarea en plenitud de facultades psíquicas y físicas. No es lo mismo levantar un muro con ladrillos que elevarse decenas de metros por encima del sueño para enlucir una fachada, la exigencia es mucho mayor. Y yo dudo mucho de que alguien que desayuna bocata con medio litro de cerveza, carajillo y copa pueda mantenerse en pie. Es práctica generalizada del gremio, invito a quien quiera a comprobarlo en cualquier bar cercano a alguna obra. Si me equivoco, pago yo la ronda.
Etiquetas:
accidente,
accidentes laborales,
andamio,
seguridad en el trabajo
jueves, 22 de mayo de 2008
Italia da un paso al frente

Etiquetas:
CE,
extranjería,
inmigración,
Italia
miércoles, 21 de mayo de 2008
Todos los 'reality' son el mismo

Etiquetas:
OT,
reality show,
risto mejide,
televisión
lunes, 19 de mayo de 2008
La ingeniería genética no podrá con el café

Parece que en sólo unos años eso de ligar por internet se ha quedado anticuado. El flirteo cibernético, un modo directo y cómodo de relacionarse, es ya cosa del pasado si lo comparamos con lo último que nos proponen desde tierras norteamericanas. Se trata de un análisis del ADN a través de la saliva que, convenientemente introducido en una base de datos, te indica cuál puede ser tu pareja perfecta. Olor y peculiaridades físicas determinan, según los promotores de este servicio, la unión de dos medias naranjas. Dudo que el sistema pueda tener en cuenta detalles tales como si a la pareja que te proponen le huelen los pies, ronca, habla de una forma determinada o le apasionan cierto tipo de cosas. Los responsables de Scientific Match deberían devolverte los casi 1.000 euros que cuesta el servicio si, por muy compatible que sea tu ADN, la otra parte carece de interés como persona. Con la tertulia acompañada de un café jamás podrá la tecnología más avanzada.
viernes, 16 de mayo de 2008
La expulsión de los 'zingari'

Etiquetas:
expulsión de inmigrantes,
inmigración,
Italia,
Parma,
rumanos
martes, 13 de mayo de 2008
IPC: nostalgia de la rubia

viernes, 9 de mayo de 2008
Coslada Vice

lunes, 5 de mayo de 2008
El banquero

Dicen que la confianza de los consumidores se derrumba, que la venta de coches echa el freno y que cada vez más gente no puede pagar sus deudas. Yo siempre suelo borrar sin abrir los 'forward', esos correos procedentes de envíos masivos con los que tu lista de contactos te hace llegar chistes, vídeos y otras chorradas. Hoy, sin embargo, he abierto uno por casualidad que me ha llamado la atención. Supongo que es porque tiene que ver con la actualidad. Estoy seguro de que algo parecido debían decir algunos comerciales de banca a sus clientes a la hora de suscribir hipotecas y préstamos al consumo durante estos últimos años de bonanza.
El banquero
Una tarde un famoso banquero iba en su limosina cuando vio a dos hombresa la orilla de la carretera comiendo césped. Preocupado, ordenó a su chófer detenerse y bajó a investigar. Le preguntó a uno de ellos:
- ¿Por qué están comiéndose el césped?
- ¿Por qué están comiéndose el césped?
- No tenemos dinero para comida. - dijo el pobre hombre - Por eso tenemosque comer césped.
- Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré - dijo elbanquero.
- Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo deaquél árbol.
-¡Que vengan también! - dijo nuevamente el banquero. Y volviéndose al otro pobre hombre le dijo: "Usted también puede venir".
El hombre, con una voz lastimosa contestó: - ¡Pero, Señor, yo también tengo esposa y seis hijos conmigo!
- ¡No pasa nada, que vengan también! - respondió el banquero.
Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de loshombres miró al banquero y le dijo:
- Señor, es usted muy bueno. Muchas gracias por llevarnos a todos.
Y el banquero contestó: "Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz al hacerlo. Les va a encantar mi casa. ¡El césped tiene unos veinte centímetros de altura!"
Moraleja: Cuando creas que un banquero te está ayudando, piénsalo dos veces.
jueves, 1 de mayo de 2008
La pérdida del concepto de reivindicación

Jornadas laborales maratonianas, contratos basura, sueldos irrisorios y becas eternas. Son los jóvenes, sin duda, los que más sufren la precariedad laboral. Sin embargo, casi todos los medios coinciden en que el grueso de las manifestaciones convocadas con motivo del Primero de Mayo estaba formado por gente que rondaba la cincuentena. Idealistas, sindicalistas, gente comprometida que a pesar de sus años no ha perdido el espíritu combativo que puso en jaque a los poderes durante la década sucesiva al mayo del 68. Es curioso ver como muchos de ellos, seguramente ya acomodados gracias a los trienios acumulados y años de trabajo, se hacen notar reivindicando mejoras para unos hijos que prefieren pasar horas de caravana en cualquier carretera rumbo a una localidad costera donde gastarán esos euros que luego echarán en falta a la hora de pagar una hipoteca que se le viene grande porque eligieron vivir a los 25 años en una casa con piscina y pista de pádel
Etiquetas:
precariedad laboral,
primerodemayo,
reivindicación,
salario
domingo, 27 de abril de 2008
Pasen y secuestren: serán recompensados

Es el mensaje que parece haber dado el Gobierno a los secuestradores de todo el mundo con la 'negociación' del Playa del Bakio. Y lo pongo entre comillas porque más que de esto se ha tratado, sin más, de un ajuste de precio. Vaya por delante que me alegro enormemente de que los pescadores puedan estar ya a estas horas sanos y salvos con sus familias, faltaría más. No obstante, creo que España ha hecho un flaco favor a la comunidad internacional, algo así como fomentar la piratería en las aguas de medio mundo dando la sensación de que cualquiera que aprese un navío tendrá aquello que pida en un tiempo récord. Pero aún hay algo que me intriga todavía más: ¿Se pagara también a quien dentro de nuestras fronteras amenace o prive de su libertad a cualquier persona para la consecución de sus objetivos?
sábado, 26 de abril de 2008
Crear puestos de trabajo obligando a conciliar
Cambian los ritmos, las exigencias y con ellos las enfermedades psicosociales. Lo de imitar a otros países en la conciliación de vida laboral con la familiar es buena idea, pero hemos de ser conscientes de que si España es diferente es por muchas cosas, y entre ellas los horarios. La jornada intensiva o la flexibilidad debería llegar a todos, no sólo a la gente que trabaja en oficinas o en una obra. Los empleados de la hostelería y los comercios también tienen derecho a salir a las siete de la tarde de su centro laboral, pero entonces el resto se quejaría de que por las tardes no puede comprar o salir a tomar una caña porque todo está cerrado. Mientras haya gente que trabaja 10 horas sin rechistar nadie moverá un dedo para ampliar sus plantillas. El gobierno tienen aquí una buena oportunidad de crear puestos de trabajo obligando a que nadie haga más de sus 7 horas preceptivas, por lo que las se verán obligados a contratar a más gente. ¿No son ellos los que tienen el dinero? Pues que tiren del carro
Etiquetas:
conciliación,
empleo,
estrés,
horarios
miércoles, 23 de abril de 2008
Un problema más social que económico

Los últimos datos hechos públicos por Facilisimo.com ponen de relieve algo que ya sabíamos: las grandes dificultades a las que se enfrenta el ciudadano medio para tener acceso una vivienda. Pero además, arrojan otros datos que manifiestan cómo puede afectar de forma subsidiaria a otros estamentos. Que muchos tomen la decisión de suscribir una hipoteca en pareja para atenuar así el peso de la carga económica desemboca en problemas mucho mayores despúes. Depresiones, alcoholismo, violencia de género o hijos afectados sono sólo algunas de las consecuencias que puede acarrear el hecho de que algunos matrimonios o parejas de hecho aguanten juntos por no poder tomar libremente la decisión de no seguir adelante porque ya no se quieren más.
martes, 22 de abril de 2008
Ir a tomar el té a Londres o de compras a Milán ya no es cosa de millonarios

La tecnología no se convierte en verdadero adelanto hasta que es accesible, y las revoluciones lo son porque afectan a todo el mundo. Internet, por ejemplo, no dio paso a una nueva era de la información hasta que la mayor parte de la población ha tenido a su alcance tener un ordenador con línea telefónica. Las líneas de bajo coste han conseguido algo impensable hasta hace unos años: que todo ciudadano medio tenga la posibilidad de llegar a lugares a los que antes sólo podía programándolo con la misma antelación que tiempo para reunir el dinero necesario. Las consecuencias son infinitas no sólo en términos económicos y de afluencia de turistas -sobre todo para un país como el nuestro, basta mirar los últimos datos (http://www.que.es/index.php/200804223385/Actualidad/Nacional/Los-turistas-se-apuntan-a-las-low-cost.html)-, sino también en la creación de un tejido social que cree un verdadero sentimiento de pertenencia a una comunidad, la Europea. Pongo mi ejemplo, que es el de muchas otras personas de mi edad. Viví un año como estudiante Erasmus en esa tierra gobernada ahora por Berlusconi. Para muchos que me precedieron en el beneficio de una beca similar, ésta era una experiencia que se quedaba en eso, porque dificilmente volvían al lugar de sus correrías estudiantiles. Sin embargo, y gracias a que una compañía de 'low coast' une casi diariamente mi ciudad con Milán, puedo volver a mis amigos cada vez que me apetece. Volar un fin de semana, reservando con la antelación suficiente, no me cuesta más que coger un tren para ir a cualquier otra ciudad de España, y me aprovecho de ello 4 ó 5 veces al año. Lo mismo pueden hacer los que quieren disfrutar de una escapada o disfrutar de un viaje de compras. Ir a tomar el té a Londres, comprar ropa en Milán o tomar una botella de buen vino en París ya no es cosa de multimillonarios.
domingo, 13 de abril de 2008
¿Guillermo del Toro en 'El Hobbit'?
Parece ser que Guillermo del Toro podría dirigir 'El Hobbit'. Además, podría participar en la creación del guión con los neozelandeses Peter Jackson, Fran Walshe y Pillippa Boyens, quienes trabajan ya en Park Road Studios. (http://www1.que.es/index.php/200804071988/Cine/Estrellas/Guillermo-del-Toro-podria-dirigir-El-Hobbit.html)
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, es el firme candidato para dirigir en Nueva Zelanda las dos películas sobre 'El hobbit', la novela de J.R. Tolkien que antecede a la acción de 'El señor de los anillos'. Además podría participar en la creación del guión con los neozelandeses Peter Jackson, Fran Walshe y Pillippa Boyens, quienes trabajan en Park Road Studios, en el este de Wellington.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro, es el firme candidato para dirigir en Nueva Zelanda las dos películas sobre 'El hobbit', la novela de J.R. Tolkien que antecede a la acción de 'El señor de los anillos'. Además podría participar en la creación del guión con los neozelandeses Peter Jackson, Fran Walshe y Pillippa Boyens, quienes trabajan en Park Road Studios, en el este de Wellington.
sábado, 12 de abril de 2008
Buenas noticias para el cine español
Parece que hay buenas noticias para el cine español. Según el diario 'Qué!', la cuota de pantalla ha subido casi en un 20% en este primer trimestre del año con respecto al pasado (http://www.que.es/index.php/200804102409/Cine/Estrenos/Mortadelo-y-Alex-de-la-Iglesia-salvan-el-ano...de-momento.html). Esperemos que siga creciendo porque nuestro nivel creativo está muy por encima de lo que muestran los resultados y algunos nos quieren hacer creer.
Javier Cámara: fuera de carta pero dentro de sí

Tras su paréntesis en 'Hable con ella', Javier Cámara vuelve al registro interpretativo que le encumbró como actor cómico en '7 vidas'. Es difícil no caer en la sobreactuación cuando se encarna a un cocinero gay que regenta un vanguardista en el restaurante en el madrileño barrio de Chueca endiosado por el concepto creativo que tiene de sí mismo y que persigue por encima de todo -incluso de los hombres- la estrella Michelín. Sin embargo, el riojano lo resuelve con maestría, dándole un toque desatado al personaje pero sin caer en el tópico de la "maricona loca". 'Fuera de carta' es una película amena que actualiza el concepto de la 'Juana la loca' de la canción de Sabina: un homosexual que se casa y engendra dos hijos de los cuales tendrá que hacerse cargo a la muerte de su ex mujer a pesar de no haber tenido relación con ellos desde hace muchos años. Comedia con mensaje que muestra los prejuicios que todavía subyacen en un país donde el matrimonio entre personas de un mismo sexo está permitido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)